Banner Top
Dom, Oct 26, 2025

El secretario de Salud lanusense también llamó a no relajarse con las medidas de cuidado contra el coronavirus por la disminución de casos y advirtió que las nuevas cepas en  Europa podrían llegar a la Argentina

Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear

Sieli, durante la recorrida hoy con Grindetti en el Operativo de Salud en avds. San Martín y Remedios de Escalada.

El secretario de Salud de Lanús, Gustavo Sieli, se mostró hoy en contra de la decisión del Gobierno nacional de restringir la entrada de compatriotas desde el exterior, porque “como representante del Estado, debería cumplir con los derechos establecidos en la Constitución”.

Además, advirtió que la baja en el número de casos de coronavirus en Lanús, que se plasmó ayer en que no hubo ningún fallecido, está “en una meseta que todavía sigue siendo alta”, y alertó que “tenemos que mantener los cuidados” porque “en Europa están habiendo nuevas olas de COVID por algunas nuevas cepas, que podrían darse en la Argentina”.

En diálogo con PUNTO SUR, con respecto a la polémica medida gubernamental de restricción de entrada de argentinos desde el exterior a 600 por día, luego ampliados a mil, Sieli consideró que “si bien sanitariamente puede ser una medida correcta, tenemos que buscar que todos los compatriotas puedan regresar al país y tomar todas las medidas sanitarias que correspondan, porque hay derechos y normas que están en la Constitución, que el gobierno, como representante del Estado nacional debería cumplir, garantizando que los argentinos que están afuera puedan regresar a su país”.

En lo que hace a la reducción del número de casos de coronavirus en Lanús, el profesional llamó a la mesura al aclarar que “no es una tendencia todavía a nivel nacional, pero lo que estamos manteniendo la misma lógica que en el resto del país, hay un descenso de caos, que se traduce en una disminución  en la ocupación de camas, y lógicamente esperamos que sigua avanzando para que se traduzca en una baja de fallecimientos”.

Este medio le preguntó a Sieli cuánto más tienen que mejorar los índices de casos en Lanús  para que se empiece a dar una apertura como la que está iniciando la ciudad de Buenos Aires. “Si hay algo que nos ha enseñado la pandemia es que la dinámica del virus no se conoce con exactitud”, advirtió. “No me gustaría darte una fecha exacta en la que vaya a haber un descenso marcado. Lo  que sí, si bien hay un descenso, la meseta de esa merma todavía sigue siendo alta”.

“También tenemos que ser conscientes con lo que está pasando en el resto del mundo, por ejemplo en Europa, donde está habiendo nuevas olas por algunas nuevas cepas”, alertó, y subrayó que “esto podría llegar a darse en la Argentina, no somos ajenos a todo eso, porque ya lo ha demostrado hace un año y medio la pandemia”.

“Por lo tanto, tenemos que mantener los cuidados y esperar que este descenso de casos siga siendo una tendencia”, aleccionó Sieli.

 

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO