Banner Top
Vie, Sep 29, 2023

El periodista especializado en Economía, Néstor Sierra Fernández, estimó hoy que «las medidas anunciadas por (el ministro de Economía) Sergio Massa, hasta ahora son un cúmulo de buenas intenciones», y criticó que «es una incógnia de dónde van a venir los 7 mil millones de dólares» que el mismo funcionario dijo que serán para engrosar las reservas del Banco Central.

Además, el también director de PUNTO SUR vaticinó que «es muy probable» que falte el gas, a pesar de que «estamos pasando el pico de días fríos del
invierno», porque se tiene que importar cada vez más y no se hicieron inversiones en infraestructura.

En su habitual espacio económico por el programa informados, que la también periodista Jéssica Sena conduce por el canal local on line www.telecreativa.com, Sierra Fernández aclaró que «nadie le va a dar préstamos nuevos a la Argentina si no le paga al Fondo Monetario Internacional, ni el Banco Mundial ni el Club de París. Es más, el préstamo por  200 millones de dólares que aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo está parado».

«Esos préstamos están parados a la espera de que Argentina le pueda pagar al FMI en septiembre próximo. Por eso, es tan importante si Argentina le pague, pues si no lo hace, como está comprometida» esos organismos no van a destrabar el crédito. «Por eso, es una incógnita de dónde van a venir los 7 mil millones de dólares”, sentenció.

En cuanto a la probable falta de gas, Sierra Fernández explicó que “Esto que pasó en Europa del recorte en la provisión de gas es posible en nuestro país, porque todavía no está terminado el gasoducto Néstor Kirchner y no está hecho el primer tramo. Argentina produce gas en Vaca Muerta pero no alcanza para distribuir  a todo el país porque no está hecha la infraestructura».

«De todas maneras, estamos en los últimos días de frío en agosto pero después va a comenzar el consumo de energía eléctrica en verano para lo cual se necesita gas para poner las turbinas en funcionamiento. Como no se hicieron inversiones en la infraestructura de gas, por lo tanto, es probable que haya recortes de gas y cortes de luz. Por eso, la importancia de la recomposición de las tarifas energéticas”, cerró el especialista.

Banner Content

0 Comentarios

Dejar comentario

Año XVIII Edición 6320