Banner Top
Vie, Oct 24, 2025

Con vistas a su postulación a gobernador bonaerense, en San Nicolás, Grindetti siguió con los tapones de punta al Gobierno: “Es triste ver cómo les pone un pie encima a los empresarios”, dio en el Polo Industrial de esa ciudad. También visitó Zárate.

Grindetti, el diputado Adrián Urreli y la secretaria de Desarrollo Social, Noelia Quindimil, con empresarios en el Polo Industrial en San Nicolás (Com. Soc. Mun. Lanús)

Tras visitar hoy el polo industrial de la ciudad bonaerense de San Nicolás, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, criticó duramente al gobierno nacional al señalar que “es triste ver como el Gobierno les pone a los empresarios, cada vez más, el pie encima para no dejarlos crecer”.

Lo señaló tras reunirse con empresarios de esa ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires, a 257 kilómetros de Lanús, gobernada por Manuel Passaglia (como Grindetti, de Juntos por el Cambio), y antes de visitar a la ciudad de Zárate.

En San Nicolas, Grindetti dijo a medios locales que “no es momento de hablar de candidaturas” pero “para mí el próximo gobernador” de la Provincia de Buenos Aires “debe ser un intendente”. Él es intendente de Lanús, y lo dijo precisamente en la novena ciudad del interior bonaerense que visita. Es fácil completar el silogismo.

Las mencionadas ciudades son otros dos jalones de la recorrida del intendente de Lanús, con vistas a las elecciones para gobernador de 2023, luego de visitar las localidades bonaerenses de Saladillo, Azul, Olavarría, Tres Arroyos, Balcarce, Merlo, La Matanza y Pergamino, con el objetivo de “escuchar y aprender sobre la realidad que viven los vecinos en otras ciudades bonaerenses”.

En declaraciones a medios locales nicoleños tras visitar a los empresarios, Grindetti estimó que “es fabuloso poder conocer de primera mano cuáles son las problemáticas del interior de la Provincia. Estos empresarios son los que trabajan todos los días apostando al país y es triste ver como el Gobierno les pone, cada vez más, el pie encima para no dejarlos crecer”.

“Hay que generar políticas que impulsen la generación de trabajo a través de la educación y pensando en el desarrollo de la Provincia, con un estado que sea un vínculo facilitador entre el sector privado y la falta de empleo”, postuló.

A su vez, al ser consultado sobre quién debería ser el próximo gobernador, Grindetti opinó: “Vengo repitiendo que, si bien no es momento para hablar de candidaturas, para mi el próximo candidato debería salir de un intendente o de alguien que conozca como es la gestión provincial” y cerró: “Quién este en política y diga que no quiere crecer miente, y yo quiero crecer”.

Más tarde, y después de la tradicional visita al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás, Grindetti llegó a Zárate para junto al Diputado provincial Matías Ranzini encontrarse con dirigentes de Juntos de la 2da sección electoral y en equipo analizar la realidad política y social de la región, trabajando en “no para pelear por las candidaturas sino pensando en que la gente está sufriendo y necesita nuestra ayuda”.

Junto a Grindetti acompañaron la titular del Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad y pareja del intendente, Karina Spalla, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Pronvincia de Buenos Aires, Adrián Urreli, el dirigente del PRO, Gustavo Vélez y los secretarios lanusenses Noelia Quindimil de Desarrollo Social y Pablo Marolla de Comunicación.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO