Banner Top
Jue, Jul 10, 2025

Fue en la sesión de esta tarde. Además, la libertaria Mariana Ayesa fue la única que se opuso autorizar a Julián Álvarez alquileres de locales para dependencias municipales

(Archivo)

De manera muy ajustada, el Concejo Deliberante aprobó esta tarde la rendición de cuentas del Ejercicio 2024, de 163 mil millones de pesos.

La aprobación se dio por 12 votos positivos (11 del oficialismo más Juan Del Oso, que se escindió de La Libertad Avanza y formó un unibloque), contra 11 por la negativa, en este caso los ocho concejales presentes por el bloque de Juntos, acompañados por Anabela Ron, del unibloque Por Lanús, la libertaria Mariana Ayesa y el radical Emiliano Bursese. La otra concejal de la UCR, Ayelén Curlo, no vino a la sesión.

El peronista Omar Galdurralde, como jefe del bloque de Unión por la Patria, llevó la voz cantante para argumentar a favor de la rendicion de cuentas del presupuesto por la cifra expresada “con aportes propios y de la Provincia de Buenos Aires y con transferencias de otra índole”. Dijo que el Ejecutivo municipal “cerró el ejercicio con superavit, con diferimientos financieros.”

“Además pudimos colocar ese excedente en alguna cuenta financiera para obtener una renta adicional”, continuó Galdurralde,y ponderó que “a pesar de la recesión, la recaudación municipal ha crecido”, pero nada dijo del aumento de tasas de Seguridad e Higiene para los hipermercados ni la aplicación de la tasa vial del 2 por ciento en los combustibles.

Por Juntos, le retrucó Damián Schiavone, ex secretario de Hacienda en la gestión de Néstor Grindetti: “Nos hubiera gustado que desde el Ejecutivo nos respondan nuestras preguntas sobre el presupuesto, no lo hicieron”.

“Le dimos (al Ejecutivo de Julián Álvarez) autorización de gastos por sobre el presupuesto para muchas emergencias, como la problemática del dengue y las inundaciones. Deben rendirnos lo que hicieron con ese dinero, porque hasta ahora no lo hicieron”.

“El año pasado se aprobaron nuevas tasas, no se informó cuánto se recaudó por infracciones de tránsito, cuanto por la nueva tasa de mantenimiento de red vial, la tasa de seguridad e Higiene”, prosiguió el economista.

Schiavone precisó que “el aumento de la recaudación fue por la creación de nuevas tasas. ¿Qué hicieron con el superavit? Sobraron $10.700 millones y ahora nos enteramos que se puso en plazo fijo.

“Argentina el año pasado tuvo una inflación del 118 por ciento, todo gasto por encima de ese porcentaje es un aumento real del gasto y por debajo significa una reducción del gasto del municipio. Pero vemos que Educación aumentó su gasto un 73 por ciento, o sea una reducción real, minetras que el área del intendente municipal incrementó sus gastos un 226 por ciento”, enumeró el edil de Juntos.

Y ejemplificó: “en Seguridad, en combustible para patrulleros. en 2024 se gastó menos que en 2023, el municpio esperaba patrullar 1,5 millones de kilómetros y se patrullaron 850.000 km”.

Por eso, desde esa bancada opositora pidieron que el proyecto de rendición de cuentas pasara a comisión para ser más analizado y obtener las respuestas a sus inquietudes, pero el pedido fue rechazado por la ajustada mayoría oficialista.

Sin solución de continuidad, se ralizó la sesión ordinaria, en la que se aprobaron varias autorizaciones de suscripción de inmuebles para uso municipal, que se aprobaron pero con distinta cantidad de votos afirmativos. Por ejemplo, Mariana Ayesa (LLA), fue la única que se opuso a sendos pedidos de autorización para suscribir un contrato de locación de un inmueble en Ayacucho 3347, en Lanús Este para el funcionamiento de oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, de otro inmueble en Av. Tte. Gral. Perón 615 para fuincionarmiento de una escuela de danzas, , de otro en avenida Hipólito Yrigoyen 3634 para el funcionamiento de Higiene Urbana y  para convalidar un convenio entre el Municipio de Lanús y la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA). Por lo tanto, todos esos proyectos se aprobaron, pero por 21 a favor y 1 (Ayesa) por la negativa. Votaron 22 concejales porque Marcelo Villa, de Juntos, se había retirado momentaneamente al momento de considerar estas iniciativas.

Idéntico resultado obtuvo la autorización al Ejecutivo del pago del alquiler a la Sociedad cosmopolita Italiana de Socorros Mutuos por el Teatro Carlos Gardel, en Valentín Alsina.

“Por supuesto que tiene que ver con el gasto, ya que es un gasto innecesario todas las locaciones que el municipio tiene que contratar todos los meses”, explicó Ayesa a PUNTO SUR su voto negativo. “Me parece que el municipio ya tiene demasiada cantidad de inmuebles como para seguir alquilando más, creo que tenemos que hacer una evaluación del tema, un relevamiento”.

Distinta fue la aprobación del la suscripción de un inmueble de Coronel De Elía 1624, en Villa Industriales para el funcionamiento de oficinas de Atención al Público. En este caso, los votos “no positivos” fueron diez, por lo que la aprobación fue por 13 contra 10 (acompañó al oficialismo el radical Emiliano Bursese).

En realidad, esa dirección es la puerta de un edificio, y al lado sí hay un local, que actualmente ocupa la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

EDICTO