JxL y la libertaria Ayesa volvieron a reclamarle explicaciones al secretario de Seguridad de Lanús, Sebastián Castillo, por la inseguridad. La «mileista» confirmó que le pidieron a Patricia Bullrich que fuerzas federales trabajen en el distrito, que espera «antes de fin de año»
Los bloques opositores de Juntos por Lanús y La Libertad Avanza, convocaron hoy a una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante de Lanús, donde fustigaron al presidente Agustín Balladares y a la bancada oficialista de Unión por la Patria de esquivar el pedido opositor de un pedido de informes al secretario de Seguridad local, Sebastián Castillo, sobre el aumento de hechos de inseguridad en el distrito.
Desde Juntos por Lanús y La Libertad Avanza advirtieron que, en noviembre, hubo 24 robos con el método conocido como «entradera» (en la que el ladrón aprovecha cuando una persona abre la puerta o portón para ingresar a su casa a robar) o saltando por los techos o desde patios linderos.
Los ediles culparon al aumento de la inseguridad en que el gobierno de Julián Álvarez «no tiene reuniones con las fuerzas de Seguridad y se cambió el Sistema de Seguridad Ciudadana que nosotros (por la gestión de Néstor Grindetti) teníamos implementado».
Además, la libertaria Mariana Ayesa ratificó que esperan que «antes de fin de año», fuerzas de seguridad nacionales se sumen a la prestación de seguridad en Lanús.
En la conferencia de prensa opositora faltó el blooque radical de Emiliano Bursese y Ayelén Curlo. Posteriormente, en un comunicado, los radicales justiricaron la ausencia en que han «presenciado un oficialismo ajeno a los contstantes reclamos de seguridad de los vecinos de Lanús y un sector de la oposición que prefiere las fotos y los comunicados a las propuesas y la exigencia concreta de soluciones». Al comunicado lo titularon «Entre un oficialismo sordo y una oposición zonza».
En la apertura de la conferencia, Silvana Recalde (JxL), se quejó de que » hoy nos encontramos con una nueva acción por parte del presidente del HCD (Balladares), que es no convocar a una sesión extraordinaria que pedimos el viernes último con respecto al tema Seguridad; pedimos que el secretario de Seguridad, Sebastián Castillo, se acerque a dar alguna expicación sobre lo que hacen en prevención del delito y en qué está trabajando su Secretaría, y vemos que lamentablemente la responsabilidad del intendente (Julián Álvarez) y del presidente del Concejo está puesta en otras prioridades».
«Una sesión extraordinaria la pueden convocar de un día para el otro para ponerle el nombre de ‘Hebe de Bonafini’ a una plaza pero no pueden hacerlo para tratar que interpelemos al secretario de Seguridad», fustigó.
Sobre el aumento de la delincuencia en el distrito, Recalde recalcó que «desde marzo venimos notando una disminución en el patrullaje y la prevención del delito, y hay un incremento en robos, arrebatos, y notamos que en un sector específico de los barrios entran a las casas por techos o patios linderos, se quedan varias horas con los vecinos adentro y luego roban a los vecinos de las casas contiguas».
A su vez, en ese mismo sector, durante siete días, hay una ola de robos, arrebatos, robos de vehículos, de motos, comercios, todo. Esta modalidad la notamos en muchos barrios», amplió la edil opositora.
Por eso, «la verdad es que no se refleja el plan que tiene el secretario de Seguridad en la calle porque realmente en algo está fallando. En el momento que hicimos el pedido de informes a Castillo, que fue rechazado por el bloque oficialista, hubiese sido bueno que hubieran respondido», criticó.
-El año pasado, último de la gestión Grindetti, según datos del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, en el departamento Judicial Avellaneda – Lanús, hubo 32 homicidios, la cantidad más baja de todo el conurbano, y 13,2 por ciento menos que en 2022 de delitos relacionados con drogas, la tasa más baja del AMBA. ¿Qué sucedió este año para el aumento de la delincuencia? preguntó este medio al legislador Guillermo Bonafina, quien intergró el área de Seguridad, junto con Diego Kravetz, durante la gestión Grindetti.
Para Bonafina, creció la delincuencia en Lanús «basicamente porque no se toman medidas en la política de seguridad, no se tienen reuniones con las fuerzas de Seguridad, se cambió el Sistema de Seguridad Ciudadana que nosotros teníamos implementado en nuestra gestión en la calle y la verdad es que todo eso hizo que se incrementara el delito. Hoy, lo que más sufrimos es el incremento del delitos en ocasión de robo».
Preguntado sobre la razón de la ausencia del radicalismo en la conferencia, el legislador Damián Schiavonne clarificó que, desde Juntos por Lanús, «mantenemos la línea que tuvimos durante nuestra gestión, de sumar a todos los espacios políticos a las iniciativas que les preocupan a los vecinos de Lanús».
En ese sentido, Schiavonne deseó que «en lo que queda del año, en este tema se puedan sumar todos los bloques, incluso el oficialismo también, para que si las cosas salieron mal este año, hagamos todos juntos lo posible para mejorar el año que viene».
Con respecto a que fuerzas de seguridad nacionales colaboren en Lanús, la edil Mariana Ayesa (LLA) admitió esa posibilidad: «en nuestro partido está a cargo de la seguridad Fernando Cabrera, quien es espedcialista en el tema, ya fueron pedidas, de manera que estimamos que antes de fin de año tendremos a las fuerzas federales».