Los servicios municipales son mínimos. No habrá entrega de licencias de conducir. Sí funcionará la recolección de residuos. No hay actividad escolar.
Con un texto confuso en sus alcances, el Presidente Alberto Fernández decretó anoche feriado nacional para hoy «a fin de que el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio» al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En Lanús, habrá funcionamientos mínimos de los servicios, dijeron a PUNTO SUR fuentes comunales. No hay actividad escolar.
El decreto presidencial dispone en su artículo 1º «Declárase feriado nacional el día 2 de septiembre de 2022 a fin de que el pueblo argentino pueda
expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia.
Artículo 2°.- Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales.
DNU disponiendo feriado nacional para hoy para que la ciudadanía pueda expresar su profundo repudio al atentado contra @CFKArgentina y se manifieste en defensa de la paz y la democracia. pic.twitter.com/uN0M1KKnoh
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) September 2, 2022
Fuentes municipales informaron a este medio cómo funcionarán los servicios en Lanús:
CAV: servicio de guardia
• Sede de licencias: cerrada
• Defensa Civil: funcionará con normalidad
• SAME: funcionará con normalidad
• Centros de salud: únicamente guardias
• Hisopados: NODO sanitario, Pitágoras y Rondeau (de 8 a 20 hs)
• Cementerio: abierto de 8 a 17 hs.
• Guardias pasivas: niñez, violencia familiar, violencias de género, asistencia crítica.
En tanto, las escuelas tanto privadas como públicas permanecen cerradas. En ese sentido, los gremios SUTEBA y CTERA publican sendos comunicados de repudio al atentado. El de CTERA, cuyo secretario general es Roberto Baradel, manifiesta que «este hecho repudiable es producto del odio que han sembrado distintos sectores políticos de derecha, del poder judicial y de los medios hegemónicos de comunicación». Pero nada dice en concreto sobre la adhesión al decreto, lo que de todas formas se comprueba con el desarrollo del día.
En tanto, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), en su página web «expresa su enérgico repudio frente al atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y se solidariza en defensa de los valores propios de la democracia y en contra de cualquier manifestación de violencia», pero no hace referencia a la actividad en los bancos privados.