Banner Top
Mié, Oct 15, 2025

Además, a una cuadra de allí, sobre Enrique Fernández, otro pozo sigue ahondándose. PUNTO SUR lo denunció en junio del año pasado. 

 

La rotura del asfalto en Balcarce y Sgo. Plaul. (Foto: IG @patriciawerenicz)

 

La referente del partido UNO ahora en “La libertad avanza”, la exconcejal lanusense Patricia Werenicz, presentó en el Concejo Deliberante local un proyecto de resolución para “solicitar” al intendente Julián Álvarez que se repare el enorme cráter en el asfalto del cruce de las calles Gral. Ramón Balcarce y Santiago Plaul, en el barrio de Villa Industriales, al oeste del distrito.

 

 

Acompañaron a Werenicz en la iniciativa la concejal Marian Ayesa (LLA) y el titular del ANSES, Ignacio Moroni.

Por el pedido, Werenicz solicita “al órgano Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría que estimen corresponder, una inmediata intervención para que dicha calle/intersección sea reparada con urgencia”.

Un vecino firma el proyecto de pedido de arreglo del asfalto, junto a Werenicz y la concejal Ayesa.

Además, la iniciativa, solicita al Ejecutivo “requerir que la Secretaría correspondiente lleve adelante trabajos regularmente para garantizar que las calles de Lanús sean una vía de tránsito inclusivas, libres de peligro y accesible para cada vecino que quiera transitar nuestro Municipio”.

El pedido fue avalado con la firma de todos los vecinos de la zona, ya que “e las viviendas que están ubicadas cerca de estas calles, están comenzando a sufrir las consecuencias de los movimientos bruscos, golpes y temblores producidos por la mala circulación que este bache genera en el barrio”, reza en uno de los considerandos el proyecto, apoyado además por Mariana Ayesa, integrante del bloque de LLA.

Cabe aclarar que por Santiago Plaul, y en consecuencia por esa esquina, circulan tres líneas de colectivos, la 32, la 75 y la 520, que con su pesado porte ahondan la rotura y, como quedó dicho, repercuten en las casas linderas.

Otro de los considerandos que fundamentan el pedido, argumenta que, en ese cruce, “la calle Gobernador General Ramón Balcarce altura 1700, presenta el pavimento completamente deteriorado, donde el asfalto es prácticamente inexistente, teniendo grietas profundas, y una superficie intransitable. Un desnivel de más de 20 centímetros que no solo dificulta el paso de los vehículos, sino que representa un peligro real para peatones, ciclistas y conductores”.

Otro fundamento señala “que este bache, que ocupa todo el ancho de la calle, se ha convertido en un obstáculo cotidiano, que obliga a los conductores de vehículos particulares y choferes de transportes públicos a realizar maniobras peligrosas, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan tanto en vehículos privados como públicos, generando un daño irreversible a dichos vehículos”.

Al recorrer el barrio, Werenicz argumentó que “este lugar, que tantos vecinos transitan diariamente, refleja el estado deplorable en el que el intendente Julián Álvarez, su gabinete y sus concejales nos tienen inmersos. Esta falta de respuestas es inaceptable y no vamos a mirar para otro lado”.


A una cuadra, otro pozo ya cumplió un año

La rotura en Enrique Fernández esquina Balcarce, también en Villa Industriales. (Foto: Néstor Sierra Fernández)

Por supuesto, el listado de los calamitosos estados de las calles de Lanús no se agota en Balcarce y Plaul. Por ejemplo, en la cuadra siguiente, es decir en Enrique Fernández en el cruce con la misma Balcarce, otra gran rotura del asfalto luce para la foto, sin que la administración Álvarez se digne a arreglarlo.

Como ya denunció PUNTO SUR en junio del año pasado, el pozo esta ubicado exactamente en Enrique Fernández al 2020, y es horadado permanentemente por el paso los colectivos de la Línea 188, que no pueden esquivarlo debido a los reductores de velocidad que angostan la calle en esa esquina.

Sí pueden sortearlo los autos, obligadamente para no romper el tren delantero (foto), que encima es luego revisado minuciosamente por la Verificación Técnica Obligatoria.

“Nadie arregla el asfalto en seis meses de gestión”, tituló este medio. Ahora, hay que corregirlo, ya que en un año y un mes de esta gestión, en el Municipio nadie se dio por enterado del cráter.

 

Tags: , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO