El diputado nacional Cristian Ritondo mostró hoy su conformidad con el proyecto de ley que, presentado en el Congreso por el intendente de Lanús, Néstor Grindetti su responsable de la seguridad en el distrito, Diego Kravetz el último martes, busca endurecer las penas para los delincuentes que roben y golpeen a los adultos mayores.
Además, Ritondo se comprometió a impulsar la iniciativa en la Cámara de Diputados.
Lo hizo en el marco de un desayuno con abuelos, junto al jefe comunal y al jefe de gabinete, en un centro de jubilados en Molinedo al 2900, en Valentín Alsina.
Con @Nestorgrindetti y @diegokravetz compartimos la preocupación por la inseguridad. Entregamos 30 botones antipático a Centros de Jubilados de Valentín Alsina. También estamos trabajando sobre el proyecto de ley que endurece penas por los delitos contra adultos mayores. pic.twitter.com/xQ1APYmjnd
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 1, 2022
Grindetti ratificó que “con Cristian (Ritondo) coincidimos en el diagnóstico sobre la difícil situación que viven nuestros vecinos en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires, que junto con la incertidumbre económica se ubica en el tope de las preocupaciones”
“Por eso ponemos énfasis en endurecer las penas, pedir la policía local para los municipios e invertir más en tecnología aplicada a la prevención del delito; , nos ocupamos y tratamos de sumar nuevas ideas desde el lugar que nos toca”.
La iniciativa surgió a raíz del notable incremento de entraderas perpetradas en hogares de este segmento vulnerable de la población. Además, el área de Seguridad local ya entregó 2.500 botones antipánico a los vecinos de la tercera edad.
Según el texto del proyecto de ley, la medida sería aplicada en el momento de la condena ya que, cualquier ataque a un adulto mayor estará contemplado como un agravante debido al alto grado de vulnerabilidad que, por razones predominantemente físicas, presentan estas personas.
En base a las estadísticas que manejan en el área de Seguridad lanusense, desde el comienzo de la pandemia, se evidenció una marcada mutación del delito hacia la modalidad conocida como “entraderas”, y en ese contexto, los abuelos comenzaron a ser el blanco fácil de los ladrones debido a su mayor grado de indefensión.
Según un informe elaborado por el Gabinete de Análisis y Planificación local, se registró un robo por día durante el último semestre de 2022 en Lanús. De ese promedio, el 90 por ciento de los asaltados superaban los 65 años, e incluso muchos de ellos, habían quedado solos debido al fallecimiento de su pareja a causa del Covid-19.