Tras dos años de pandemia se celebró ayer en Lanús el Día del Pastor Evangélico, que se conmemoró el pasado domingo 18.
En la celebración, el intendente Néstor Grindetti recibió a los pastores en el hall del palacio municipal, y rescató que se pudiese hacer en forma presencial, luego de que la pandemia obligara su realización en forma virtual.
Norma Lozano, directora de Cultura y Relaciones Internacionales, les dio la bienvenida a los religiosos, al considerar que “la pandemia hizo que nuestra vida quedara entre paréntesis y hay una sensación de que somos los sobrevivientes. Por eso, estar hoy otra vez cara a cara, retomar las charlas, los encuentros, las reuniones nos hace sentir más vivos que nunca”.
Luego, el secretario0 de Coordinación Gubernamental, Marcelo Rivas Miera, resaltó la labor de los pastores en el distrito.
Le siguieron las palabras de agradecimiento del presidente del Consejo de Pastores de Lanús, el Pastor Gustavo Cubillas y su par Néstor Castillo, de la Iglesia Bautista Lanús del Reencuentro y Ministerio «Acércate a Jesús».
Néstor Grindetti hizo entrega de una distinción especial a Josué Aguilera, hijo del Pastor Salomón Aguilera, por cumplirse los 40 años de la Iglesia Obra Evangélica Luz del Mundo, de Monte Chingolo.
Seguidamente se leyeron los nombres de los pastores y pastoras fallecidos en pandemia como acción de reconocimiento para cada uno de los que partieron.
Al cierre los pastores y las autoridades presentes hicieron una oración, por la paz y la unidad en nuestra ciudad y especialmente por nuestro país; mientras un coro entonaba el emblemático himno evangélico “¡Cuán grande es él!”, dirigido por Alan Pianesi, reconocido organista perteneciente a la Iglesia Nueva Apostólica.
Lanús fue el primer municipio bonaerense en declarar el tercer domingo de setiembre Día del Pastor evangélico en 2018.
Acompañaron la actividad los pastores Wagner Mello de Remedios de Escalada; Carlos Barone, Marcos García de Villa Damante; Daniel Cicarelli de Lanús este; Ricardo Amaya, Jorge Desagastizabal, Nery Herrera, Cristian Bernabé Riverol, las pastoras Verónica Otero, María Luisa Romero y Graciela Sanchez, junto a Marcos Smal, y Walter Perez de Carpa azul entre otros.
Entre los funcionarios, estuvieron Graciela Campana y Cristian Carnaghi Falcon, subsecretarios de Coordinación gubernamental, la concejal Laura Lavandeira; el director general de Empleos, Ariel Pérez entre otros.