Banner Top
Mié, Oct 15, 2025

La oposición se negó al tratamiento sobre tablas por “errores”, como pretender saltear la autorización del Concejo para ausentarse por más de cinco días, sucesivamente durante el año. Además, se hizo un pedido de informes al Ejecutivo y a Sebastián Castillo, secretario de Seguridad, por un caso de supuesta complicidad de un móvil de seguridad municipal con delincuentes.

La oposición rechazó ayer el tratamiento sobre tablas de un pedido de licencias a lo largo de este año del intendente local, Julián Álvarez, y además presentó un pedido de informes al secretario de Seguridad, Sebastián Castillo, sobre un grave hecho de supuesta complicidad de agentes policiales con delincuentes, sucedido en el lado Oeste del distrito.

En el primero de los proyectos, Álvarez, solicitó autorización para tomar su licencia anual fraccionada a lo largo del año y hasta el 31 de diciembre, y para ausentarse del país durante esas licencias sin autorización del Concejo. Pero la oposición lo rechazó porque el intendente no explica los motivos de su solicitud y porque intenta saltear los procedimientos legales, ya que el inciso 15 del artículo 85 de la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires prevé que el intendente debe “solicitar licencia al Concejo en caso de ausencia mayor de cinco (5) días”.

Ayesa (LLA) cuestionó que el pedido de licencia del intendente “tuvo errores y no cumple con la Ley Orgánica de las Municipalidades”

La concejal Mariana Ayesa (LLA.) argumentó a PUNTO SUR el rechazo en que “a mi criterio hubo una serie de errores en el proceder en cuanto a las formas, en cuanto a los motivos, los reemplazos, se tendría que haber tratado en una sesión especial, como lo indica la Ley Orgánica de las Municipalidades”.

“Hubo errores sobre todo en los tiempos, porque si es una licencia abierta, uno no sabe cuándo está el intendente en funciones, y si no lo sabe el Concejo Deliberante no lo sabemos los vecinos”, amplió la edil libertaria.

Para Ayesa, con el pedido “está mal barajado todo, por una serie de cuestiones el oficialismo decidió bajarlo e ingresarlo a Comisión”
“Para mí había varios puntos que no estaban claros y, tratándose de un tema tan importante como una licencia al intendente, era necesario mostrarlos”, finalizó la legisladora la consulta de este medio.

En cuanto al reemplazo de Álvarez en sus ausencias, es otro de los puntos cuestionados por Ayesa y toda la oposición, ya que Álvarez pretende tener potestad él para designar el concejal que lo reemplace, pero según la Ley Orgánica de las Municipalidades “en caso de suspensión o licencia del Intendente, lo sustituirá el Concejal que lo siga en la lista a la que pertenece el Intendente”, o sea Omar Galdurralde, primer concejal en la lista en las elecciones de 2023 que acompañó a Álvarez.

En consecuencia, ante el rechazo opositor, el proyecto pasó a la Comisión de Gobierno para su tratamiento. Nadie puede asegurar en la avenida 9 de Julio 1657 que la Comisión lo derive al recinto en la próxima sesión, aunque debería suceder, ante la premura de Álvarez.

Otro momento importante también la tuvo a Ayesa como una de las protagonistas, ya que la libertaria pidió que se tratara sobre tablas un pedido de informes sobre un hecho de supuesta complicidad de un móvil de  Seguridad municipal con delincuentes. Según publicó la colega Marta Santos, “a través de un video que ha trascendido en los medios se vio que el móvil se estacionó enfrente de un domicilio ubicado en Jujuy casi esquina Resistencia, en Lanús Oeste”.

“Mientras que tres delincuentes entraban a robar en el domicilio, el móvil se quedó detenido allí, mientras que otro pasó ‘casualmente’ por el lugar y vio la salida de los malhechores con pertenencias de los dueños de la casa tras el asalto y su huida, sin intervenir. Como si los estuvieran cuidando”

En el artículo primero de la resolución, Ayesa pide ” al Poder Ejecutivo Municipal y a la Secretaría de Seguridad que brinde un informe de lo acontecido para su esclarecimiento, y agrega “asimismo, detallar el rol laboral que desempeña el empleado dentro del patrullero que presenció el delito, su legajo, como así también si porta arma de fuego y si tiene rango policial y todos los datos relativos a la función que cumple”.

El pedido fue aprobado por unanimidad, después de las palabras de Ayesa, Guillermo Bonafina y Damián Sala (Juntos), Emiliano Bursese (UCR) y Marcela Barberio (Unión por la Patria).

Tags: , , , , ,

Related Article

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO